

Actividad Agrícola
Tabasco ocupa el lugar número 22 en el ranking nacional aportando un 1.4% del volumen de producción agrícola nacional.
La riqueza en recursos naturales de Tabasco se debe a que aquí se concentra el 30 por ciento de los recursos hidráulicos del país. El tipo de suelo predominante es de aluvión. Los ríos que bañan las tierras del estado son los más caudalosos de México y se tiene una precipitación media anual cercana a los 3,500 milímetros. La permeabilidad característica de los suelos tabasqueños los hace aptos para los cultivos perennes o de ciclo largo.
En las parcelas de la entidad se generan variados productos: hortalizas, frutas, forrajes, granos, por referir algunos. A partir del valor de producción obtenido de cada producto agrícola, se reconoce al plátano como su principal cultivo.

producción agrícola en números
El alto potencial hidráulico de la entidad se aprovecha para la producción agrícola.
Personas dedicadas a la agricultura.
Hectáreas sembradas en la entidad.
Cosechadas durante el año agrícola.
Top 10 Productos
Principales productos agrícolas producidos en la entidad.
Plátano Tabasco
Producción: 608,211.7 t Valor de Producción: $2,139,574.33
Caña de Azúcar
Producción: 2,562,313.0 t Valor de Producción: $1,940,574.60
Cacao
Producción: 18,327.3 t | Valor de Producción: $733,654.39
Maíz grano
Producción: 150,020.3 t Valor de Producción: $598,072.72
Palma de aceite
Producción: 208,437.7 t Valor de Producción: $305,697.33
Limón
Producción: 84,832.2 t | Valor de Producción: $267,820.08
Naranja
Producción: 94,934.9 t | Valor de Producción: $228,212.49
Piña
Producción: 55,583.5 t. | Valor de Producción: $150,056.13
Calabaza Chihua
Producción: 3,550.4 t | Valor de Producción: $101,736.56
Copra
Producción: 11,565.4 t | Valor de Producción: $96,533.75
Cultivo | Producción (tons) | Valor de Producción (MDP) | |
---|---|---|---|
1º | Plátano Tabasco | 608,211.7 t | 2,139,574.33 |
2º | Caña de azúcar | 2,562,313.0 t | 1,940,574.60 |
3º | Cacao | 18,327.3 t | 733,654.39 |
4º | Maíz grano | 150,020.3 t | 598,072.72 |
5º | Palma de Aceite | 208,437.7 t | 305,697.33 |
Cultivo | Producción (tons) | Valor de Producción (MDP) | |
---|---|---|---|
6º | Limón | 84,832.2 t | 267,820.08 |
7º | Naranja | 94,934.9 t | 228,212.49 |
8º | Piña | 55,583.5 t | 150,056.13 |
9º | Calabaza Chihua | 3,550.4 t | 101,736.56 |
10º | Copra | 11,565.4 t | 96,533.75 |
Ranking Nacional
Lugar que ocupa Tabasco en producción nacional respecto a sus principales productos.
Cultivo | Lugar nacional | Volumen (tons) |
---|---|---|
Cacao | 1º | 18,327 t |
Plátano Tabasco | 2º | 608,212 t |
Piña | 3º | 55,583 t |
Caña de azúcar | 7º | 2,562,313 t |
Limón | 7º | 84,832 t |
Cultivo | Lugar nacional | Volumen (tons) |
---|---|---|
Naranja | 8º | 94,935 t |
Copra y coco | 9º | 11,565 t |
Arroz Palay | 9º | 9,088 t |
Papaya | 10º | 12,957 t |
Toronja | 10º | 854 t |
Municipios con mayor superficie sembrada

1º Cárdenas
20.0% 50,984 ha
2º Huimanguillo
18.6% 47,470 ha
3º Balancán
14.5% 36,902 ha
4º Comalcalco
6.8% 17,409 ha
5º Cunduacán
6.4% 16,448 ha

0%
Riego

0%
Temporal
Municipios líderes por valor de producción

1º Teapa
24.1%
del total de la entidad. 1,736 MDP Valor agrícola
3.6%
del total de la entidad. 9,174 ha Superficie sembrada
3.7%
del total de la entidad. 9,033 ha Superficie cosechada
2º Cárdenas
23.8% 1,714 MDP
3º Huimanguillo
17.9% 1,291 MDP
4º Balancán
7.2% 520 MPD
5º Cunduacán
5.9% 422 MDP